Torrezno Escabechado del Bar Patata gana el Trofeo del Mejor Torrezno del Mundo en Categoría Innovación
El ‘Torrezno escabechado’ del Bar Patata se ha proclamado hoy campeón en el concurso Mejor Torrezno del Mundo en la categoría Innovación, convocado dentro de las III Jornadas de la Tapa del Torrezno de Soria que organiza la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) en colaboración con la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
El jurado ha valorado el maridaje de este popular producto con una técnica no menos tradicional, como la del escabechado, que confiere al pequeño bocado la armonía, el sabor, equilibrio y complejidad que pedía la organización en la convocatoria, así como el emplatado de la tapa.
El jurado ha valorado muy positivamente el crujiente conseguido por la autora, Carmen Lorenzo Barranco.
Con el fallo y la entrega del trofeo y distintivo al Bar Patata se da por concluidas las III Jornadas, en las que ASOHTUR y la Marca de Garantía Torrezno de Soria han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria, Junta de Castilla y León y Caja Rural de Soria.
Ya se conocen las cinco tapas finalistas al mejor Torrezno de Soria de Innovación
Las III Jornadas Gastronómicas del Torrezno de Soria que organiza la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) en colaboración con la Marca de Garantía Torrezno de Soriaya tiene los cinco establecimientos que competirán por llevarse el trofeo del concurso El Mejor Torrezno del Mundo en la categoría ‘Innovación’.
El jurado formado por cinco miembros del Club de Catas en el Casino ha destacado las creaciones de Alcores, Casa Arévalo, Bar Patata, Todo Rincón de Bécquer y Virrey Palafox. Sólo una será la que se proclame campeona la próxima semana.
El ‘Canelón de torrezno’ relleno de brandada de bacalao con crema y caviar de naranja de Alcores rivaliza con el ‘Desayuno del soriano’ de Casa Arévalo, un falso risotto de pasta con caldo de carne y torrezno con queso parmesano, membrillo y arándanos rojos acompañado de corteza de torrezno crujiente.
Buena puntuación ha obtenido también el ‘Torrezno escabechado’ del Bar Patata, junto al ‘Pincho con alma’ (manzana de la Rasa, pimentón, dátil y panceta de Soria) de Todo Rincón de Bécquer, así como la ‘Tarta de requesón y chicharrones’ del Virrey Palafox, que presentó un bizcocho red velvet, chocolate blanco, requesón, azúcar, nata, torrezno, yema y almendra.
Pese a la compleja elaboración de las tapas seleccionadas, la presencia del Torrezno de Soria destaca en el paladar en todas las creaciones, según marcaban las normas del jurado designado por la Marca de Garantía Torrezno de Soria que, además, ha valorado el proceso culinario tecnológico utilizado para la receta, así como su originalidad, la armonía del bocado, su sabor, equilibrio y complejidad y el emplatado de la tapa.
Tanto ASOHTUR como la Marca de Garantía se han mostrado muy satisfechos con el desarrollo de este primer concurso y con el hecho de haber retomado las Jornadas del Torrezno, interrumpidas por la pandemia de Covid durante los últimos dos años.
Las jornadas han servido para movilizar a vecinos y turistas y dinamizar el sector. Los 22 establecimientos participantes han superado las 10.000 tapas vendidas. El público ha mostrado interés, sobre todo, por aquellos que han presentado tapas a concurso que, en general, son los que más tapas han servido.
Desde la Marca de Garantía Torrezno de Soria se valora muy positivamente la promoción de las jornadas realizada por ASOHTUR a nivel nacional, que ha contribuido a ofrecer una imagen diferente y muy interesante del torrezno por la versatilidad del producto más allá de su elaboración típica.
Las 13 creaciones de la 1ª edición del concurso ‘El Mejor Torrezno del mundo’ en la categoría ‘Innovación’ se lo ponen difícil al jurado
“Es difícil la decisión”. Así resume el jurado del concurso ‘El Mejor Torrezno del mundo’ en la categoría ‘Innovación’ su trabajo en esta primera edición, dentro de las III Jornadas del Torrezno organizadas por ASOHTUR que finalizan el próximo domingo.
Son 22 establecimientos, tres de ellos de la provincia, los que participan en estas III Jornadas, 13 de los cuales han presentado sus creaciones al criterio de un jurado especializado designado por la Marca de Garantía del Torrezno de Soria, que premiará al ganador con un trofeo y placa distintiva para su establecimiento.
“Es tan alto el nivel que al tratarse del torrezno hemos puesto los cinco sentidos”, asegura a los organizadores, la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), uno de los miembros del jurado. Y es que, en su opinión, “el oído también juega un papel importante” a la hora de valorar este crujiente y popular producto.
El jurado está percibiendo un “notable dominio y conocimiento de las propiedades de esta materia prima por parte de los participantes al concurso, que han sabido llevarla con creatividad y profesionalidad a otras dimensiones”.
Más de 5.000 tapas fueron servidas la pasada semana en los 22 establecimientos participantes en estas III Jornadas del Torrezno, que han tenido un sobresaliente eco en las Redes Sociales, donde se han superado las 50.000 impresiones.
Ciudadanos de Madrid, Aragón y Navarra son los que han interactuado más con las redes, sobre todo en Instagram y en las app habilitadas para móvil. Los medios de comunicación también han recibido con expectación esta cita gastronómica. Televisión Española y Antena 3 le han dedicado reportajes y medios online como ‘Hola cocina’, ‘Directo al paladar’, ‘Diario de gastronomía’, ‘Hitcooking’ o ‘Yahoo’, entre otros, han escrito sobre el evento.
Hasta el domingo 29 de mayo, sorianos y visitantes pueden seguir degustando el torrezno presentado de distintas y originales formas, incluso con aires de cocinas lejanas y exóticas, como en falso canelón de buta no kakuni o en tubo asiático.
Con ostras, gambas o mejillones, con productos de la huerta, en diferentes texturas, en empanadilla o rebozados…, la imaginación de los cocineros de los 22 establecimientos participantes en las jornadas no tiene límites.
En los 13 establecimientos que han optado por entrar en concurso, el jurado valora el proceso culinario tecnológico utilizado para la receta, así como su originalidad, la armonía del bocado, el sabor, equilibrio y complejidad y el emplatado de la tapa, en la que ha de ser reconocible en todo momento la materia prima objeto de concurso.
Todos los establecimientos que participan en las jornadas tienen que elaborar las tapas con torreznos adquiridos en las empresas que forman parte de la Asociación de Fabricantes de la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
Las Jornadas del Torrezno de Soria en HOLA!
Y seguimos disfrutando de las Jornadas del Torrezno de Soria y haciéndolas más grandes. Hoy la prestigiosa revista de Estilo de Vida y Gente ¡Hola! se hace eco en su web y sección de Cocina. Un divertido reportaje con el título “El Torrezno que quiere ser bombón” y donde se habla de las tapas más divertidas que pueden degustarse en estas Jornadas. El Torrezno más innovador y divertido….
Aquí puedes leer el reportaje.
https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20220519210019/jornadas-torrezno-soria-2022/
Éxito de las Jornadas del Torrezno de Soria en los medios
No esperábamos menos. Otra vez más los medios especializados de Gastronomía y lifestyle se hacen eco de las Jornadas del Torrezno de Soria. Desde esta semana estamos saliendo en importantes medios de Internet como Director al Paladar, Hitcooking o Diario de Gastronomía con las curiosas formas de innovar con el Torrezno de Soria. La reinterpretación del que es el embajador de nuestra gastronomía no deja indiferente a los expertos del buen yantar. Sin olvidarnos de los medios de Soria.
Presentadas las Jornadas del Torrezno de Soria
El Torrezno de Soria se viste de tapa en la tercera edición de las Jornadas organizadas por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) con las que la patronal del sector rinde homenaje al producto más típico de esta tierra, recuperando el formato tradicional que tenía antes del inicio de la pandemia.
Un total de 22 establecimientos, tres de ellos de la provincia, participan en esta tercera edición, que trae como novedad el concurso ‘El Mejor Torrezno del mundo’ en la categoría ‘Innovación’. Serán 13 los establecimientos que presenten sus creaciones al criterio de un jurado especializado designado por la Marca de Garantía del Torrezno de Soria, que premiará al ganador con un trofeo y placa distintiva para su establecimiento.
Del 16 al 29 de mayo, durante 14 días, sorianos y visitantes podrán degustar el torrezno de distintas formas, bien con influencias de la tierra (almitas, con migas, huevos rotos o patatas a la importancia), bien con otras de cocinas lejanas y exóticas, como en falso canelón de buta no kakuni o en tubo asiático.
El producto estrella de Soria se acompañará en estas jornadas de productos de la huerta o del mar, como ostras, gambas o mejillones, en un maridaje original. También las técnicas de cocina varían en función de la creatividad de los cocineros y, así, podrá degustarse en diferentes texturas, en empanadilla o rebozados, entre otras.
La presentación de la tapa ha sido otra de las cuestiones muy cuidada por los establecimientos. En forma de cereales de desayuno o en flan, a modo de cóctel, en vasijas de barro tradicional, en cazuela, a modo de bombón o como croqueta, el torrezno sorprenderá a los comensales en estas jornadas. En los 13 establecimientos que han optado por entrar en concurso, el jurado valorará el proceso culinario tecnológico utilizado para la receta, así como su originalidad, la armonía del bocado, el sabor, equilibrio y complejidad y el emplatado de la tapa, en la que ha de ser reconocible en todo momento la materia prima objeto de concurso.
Todos los establecimientos que participan en las jornadas tendrán que elaborar las tapas con torreznos adquiridos en las empresas que forman parte de la Asociación de Fabricantes de la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
Para facilitar a los clientes la ruta en esta III edición de las Jornadas del Torrezno, ASOHTUR ha editado un folleto que se ha buzoneado en la capital y en Las Camaretas y distribuido en los puntos de información turística, así como en los hoteles sorianos. En dicha publicación, la organización presenta las tapas, con nombre y dirección del establecimiento donde se sirven, y las acompaña de distintos símbolos: uno azul para señalar los establecimientos que concursan en la categoría innovación y otro que señala la idoneidad de las 8 tapas que son aptas para celíacos.
Las Jornadas serán promocionadas en Madrid, País Vasco, La Rioja y Zaragoza y los visitantes y turistas podrán encontrar información en las redes sociales de ASOHTUR (Facebook, Instagram y Twitter).
ASOHTUR cuenta en la organización con la Marca Garantía Torrezno de Soria y con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, la Caja Rural de Soria y la Junta de Castilla y León.